¿Cuál es el pecado de muerte del cual habla el Apóstol Juan? Emmanuel Vallejos.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
¿Cuál es el pecado de muerte del cual habla el Apóstol Juan? Emmanuel Vallejos.
Descubre la impactante historia detrás del sistema educativo moderno. ¿Sabías que la escolarización obligatoria fue diseñada para moldear mentes obedientes y no pensantes? Desde el modelo prusiano hasta el control de las grandes fundaciones como Rockefeller y Carnegie, este video revela cómo la educación fue usada como una herramienta para debilitar la independencia intelectual y rediseñar la sociedad. Un análisis histórico y bíblico que expone el conflicto oculto por las mentes de los jóvenes y el verdadero propósito que Dios tiene para la educación. Prepárate para abrir los ojos y entender por qué el conocimiento profundo, la individualidad y el pensamiento crítico están bajo ataque.
Debemos velar, obrar y orar como si este fuese el último día que se nos concede.—Joyas de los Testimonios 2:60 (1882).
Nuestra única seguridad consiste en realizar nuestro trabajo cada día según se nos presenta: trabajando, velando, esperando, dependiendo cada momento de la fuerza de Aquel que estuvo muerto y que vive otra vez, que vive para siempre.—Carta 66, 1894. Cada mañana consagraos a Dios con vuestros hijos. No contéis con los meses ni los años; no os pertenecen. Solo el día presente es vuestro. Durante sus horas, trabajad por el Maestro, como si fuese vuestro último día en la tierra. Presentad todos vuestros planes a Dios, a fin de que él os ayude a ejecutarlos o abandonarlos según lo indique su Providencia.—Joyas de los Testimonios 3:93 (1902).
Cristo dice: “Negociad entre tanto que vengo”. Lucas 19:13. Quizás pasen apenas unos pocos años hasta que termine la historia de nuestra vida, pero debemos negociar hasta entonces.—The Review and Herald, 21 de abril de 1896.
Cristo quisiera que cada uno se educase a sí mismo para reflexionar con calma en cuanto a su segunda aparición. Todos han de investigar la Palabra de Dios diariamente, pero sin descuidar los deberes presentes.—Carta 28, 1897. Cristo declaró que cuando él venga algunos miembros de su pueblo que lo espera, estarán ocupados en transacciones comerciales. Algunos estarán sembrando en el campo; otros, segando y recogiendo la cosecha; y otros, moliendo en el molino. No es la voluntad de Dios que sus escogidos abandonen los deberes y responsabilidades de la vida y se entreguen a una contemplación ociosa, viviendo en un sueño religioso.—Manuscrito 18a, 1901. Llenad esta vida con todas las buenas obras que os sea posible hacer.—Joyas de los Testimonios 2:190 (1889).ESENCIAL FACTOR es una labor sin fines de lucro. Para colaborar con este trabajo: https://paypal.me/DANIELPRIMERA7?coun...
Largo tiempo ha esperado Dios que el espíritu de servicio se posesione de la iglesia entera, de suerte que cada miembro trabaje por él según su capacidad. Cuando los miembros de la iglesia de Dios efectúen su labor señalada en los campos menesterosos de su país y del extranjero, en cumplimiento de la comisión evangélica, pronto será amonestado el mundo entero, y el Señor Jesús volverá a la tierra con poder y grande gloria.—Los Hechos de los Apóstoles, 91 (1911).
En todas partes hay tendencia a reemplazar el esfuerzo individual por la obra de las organizaciones. La sabiduría humana tiende a la consolidación, a la centralización, a crear grandes iglesias e instituciones. Muchos dejan a las instituciones y organizaciones la tarea de practicar la beneficencia; se eximen del contacto con el mundo, y sus corazones se enfrían. Se absorben en sí mismos y se incapacitan para recibir impresiones. El amor a Dios y a los hombres desaparece de su alma. Cristo encomienda a sus discípulos una obra individual, que no se puede delegar. La atención a los enfermos y a los pobres y la predicación del Evangelio a los perdidos, no deben dejarse al cuidado de juntas u organizaciones de caridad. El Evangelio exige responsabilidad y esfuerzo individuales, sacrificio personal.—El Ministerio de Curación, 105-06 (1905).Escuela Sabática Viva es un programa semanal dedicado al estudio profundo de diversos temas bíblicos. Su propósito es fomentar el hábito del estudio diario de la Palabra de Dios y fortalecer nuestra relación personal con Jesús. Como adventistas, comprendemos las profecías a la luz del gran conflicto entre Cristo y Satanás, una batalla espiritual que culminará en una crisis final centrada en la adoración al Creador, y en oposición a la bestia y su imagen. Este trimestre nos enfocaremos en interpretar la profecía bíblica, explorando sus alusiones, símbolos e imágenes que revelan verdades proféticas y los eventos finales. 💡 Esta semana profundizaremos en algunos temas esenciales relacionados con el sacrificio de Cristo, claves para comprender mejor a Jesús como el Cordero inmolado. Él es el gran protagonista de la escena en la sala del Trono, y su entrega es el centro de todo el mensaje del Apocalipsis.
Una nueva comisión presidencial para proteger la libertad religiosa ha sido creada en Estados Unidos bajo una orden ejecutiva firmada por Donald Trump, en un acto que ha despertado fuertes reacciones entre líderes cristianos y estudiosos de la profecía bíblica. Esta comisión, presentada durante el Día Nacional de Oración, promete defender la fe... pero también cuestiona abiertamente la separación entre la Iglesia y el Estado. ¿Es esto un avance positivo o una señal profética? ¿Podría esta iniciativa preparar el terreno para una futura ley dominical? El análisis incluye declaraciones impactantes del presidente, la reacción de pastores adventistas como Doug Batchelor, y una mirada a lo que dice el libro de Apocalipsis sobre la unión de la iglesia y el estado en los últimos días. Además, se examinan citas clave del libro El Conflicto de los Siglos y el papel profético que podría estar jugando Estados Unidos en este momento.
Descubre la manera en que la profecía de Apocalipsis 17 se cumple delante de nuestros ojos. ¿Estás listo para lo que viene?
Si no hallamos placer ahora en la contemplación de las cosas celestiales; si no tenemos interés en tratar de conocer a Dios, ningún deleite en contemplar el carácter de Cristo; si la santidad no tiene atractivos para nosotros, podemos estar seguros de que nuestra esperanza del cielo es vana. La perfecta conformidad a la voluntad de Dios es el alto blanco que debe estar constantemente delante del cristiano. El se deleitará en hablar de Dios, de Jesús, del hogar de felicidad y pureza que Cristo ha preparado para los que le aman. La contemplación de estos temas, cuando el alma se regocija en las bienaventuradas declaraciones de Dios, es comparada por el apóstol al goce de “las virtudes del siglo venidero”.—Joyas de los Testimonios 2:342-343 (1889).
Si estáis en una correcta relación con Dios hoy día, estaréis preparados en caso de que Cristo venga hoy.—En Lugares Celestiales, 229 (1891).
Las siete postreras plagas reveladas en el libro de Apocalipsis generan una multitud de preguntas acerca de… ¿Qué son? ¿Qué sucede en ellas? ¿Por qué son enviadas? ¿Cuándo serán? Pero sobretodo vamos a responder a esta pregunta: ¿Quién las envía? Todas estas preguntas naturalmente formuladas en cada una de las mentes de todo lector de las Escrituras tienen su respuesta en la propia Palabra de Dios, y aunque muchos son los que dicen que el libro de Apocalipsis no se puede entender, el propio nombre del libro, Revelación, pone en entredicho esta declaración. A la vez, Juan, nos dice que los que leen, oyen y guardan las cosas escritas en este libro son bienaventurados (Apocalipsis 1:3), por lo tanto es obvio que para leer, oír y guardar lo que el libro de Apocalipsis revela es necesario entender lo que Dios nos quiere decir en él. Así que, ¡vamos allá!
Más de una estrella que hemos admirado por su brillo se apagará entonces en las tinieblas.— La Historia de Pr...