martes, 13 de febrero de 2024

Revista católica estadounidense afirma que el tema del domingo y el sábado “ya está sobre la mesa”

US Catholic Magazine es una publicación que promueve la vida espiritual católica en los Estados Unidos. [1] El 2 de febrero de 2024, US Catholic Magazine publicó un artículo sobre el resurgimiento del “sábado dominical” y la necesidad de observar este día colectivamente para que la comunidad en su conjunto pueda cultivar un orden social justo y unido. También afirman que cuando se trata de sindicatos, la cuestión del descanso sabático está “ahora sobre la mesa”. Básicamente, los católicos aquí en Estados Unidos ofrecen el domingo como tiempo para la reflexión espiritual, el descanso, la adoración, las prácticas laborales justas, la reducción del consumo y la sostenibilidad.

Sin duda, este es un llamado a realizar cambios fundamentales en nuestros sistemas políticos, económicos y sociales. Están tratando el descanso dominical como un asunto urgente que requiere acción inmediata. Es un esfuerzo por desafiar el sistema actual a través de “políticas” transformadoras. Creen que revivir el domingo como día de descanso para la sociedad, ayudaría a aliviar las injusticias laborales y las desigualdades profundamente arraigadas en nuestra nación, así como a restaurar nuestra adoración a Dios.

El artículo decía, en parte:

• “Los puritanos trajeron una observación especialmente rigurosa y rígida del sábado dominical a las costas estadounidenses, y en esto su influencia cultural sobrevivió a su dominio doctrinal. Hasta mediados del siglo XX, las leyes que exigían que las empresas cerraran los domingos eran comunes en los Estados Unidos . De hecho, en uno de los segmentos más sorprendentes de Sabbath, nos enteramos de que el condado de Bergen, Nueva Jersey, un suburbio de la ciudad de Nueva York, tiene cierres los domingos hasta el día de hoy. En un referéndum de 1993, los residentes del condado ratificaron la regulación dominical por 2 a 1 votos”. [2]

https://adventmessenger-org.translate.goog/us-catholic-magazine-claims-that-the-sunday-sabbath-issue-is-now-on-the-table/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc&_x_tr_sch=http 

 

Entrevista a Lloyd Claycomb sobre el llamado de Dios a evangelizar

Hoy en día se están produciendo muchos acontecimientos positivos en el adventismo. Este movimiento fue levantado y dedicado a la gran obra de evangelización. Dios mismo ha expuesto el imperativo y la urgencia de su obra. Ahora, más que nunca, en este momento solemne de la historia de la tierra, es necesario aprovechar todo don y capacidad para ganar almas. La profecía se está cumpliendo. Vemos las señales del regreso del Señor dondequiera que miremos. Ahora es el momento para que la iglesia proclame la gloriosa verdad de Dios a cada nación.

Nos complace contar con Lloyd Claycomb, un adventista del séptimo día ferviente en difundir la última advertencia de Dios a todos los rincones del mundo, para esta entrevista. Oramos para que esta discusión los inspire y motive a involucrarse y hacer algo por nuestro Salvador.

Andy Roman: Hermano Lloyd Claycomb, gracias por realizar esta entrevista. Cuéntenos sobre usted, cuánto tiempo ha estado sirviendo a Dios y qué cree que Dios lo está llamando a hacer para Su servicio.

https://adventmessenger-org.translate.goog/interview-with-lloyd-claycomb-about-gods-call-to-evangelize/?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es&_x_tr_pto=sc&_x_tr_sch=http 

Conquistadores adventistas: ¿Es este video evidencia de posesión demoníaca o simplemente un típico funeral africano?

 

¿Se ven estos movimientos entre nuestros Conquistadores inspirados por el Espíritu Santo? ¿Se revela el Espíritu de Dios a través de tales métodos? ¿O nuestros jóvenes de hoy, gracias a la ausencia de un liderazgo, tienen un problema mucho más grave? ¿Están obrando entre nosotros demonios o “ángeles malignos en forma de creyentes” (Mensajes Selectos, vol. 3, pág. 410)?

VER VIDEO:  Conquistadores adventistas: ¿Es este video evidencia de posesión demoníaca o simplemente un típico funeral africano? 13 de febrero de 2024por Andy Roman 2 comentarios ¿Se ven estos movimientos entre nuestros Conquistadores inspirados por el Espíritu Santo? ¿Se revela el Espíritu de Dios a través de tales métodos? ¿O nuestros jóvenes de hoy, gracias a la ausencia de un liderazgo, tienen un problema mucho más grave? ¿Están obrando entre nosotros demonios o “ángeles malignos en forma de creyentes” (Mensajes Selectos, vol. 3, pág. 410)?

Las reuniones en sábado


Cristo dijo: “Porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy en medio de ellos.” Mateo 18:20. Dondequiera que haya siquiera dos o tres creyentes, reúnanse en sábado para pedir al Señor el cumplimiento de su promesa.

Los pequeños grupos reunidos para adorar a Dios en su santo día, tienen derecho a pedir la rica bendición de Jehová. Deben creer que el Señor Jesús es un huésped honrado en sus asambleas. Cada verdadero adorador que santifica el sábado debe aferrarse a la promesa: “Para que sepáis que yo soy Jehová que os santifico.” Éxodo 31:13. Generalmente la predicación de nuestras reuniones del sábado debe ser corta. Debe darse a los que aman a Dios oportunidad de expresar su gratitud y adoración. Cuando no hay predicador en la iglesia, alguno debe ser nombrado director de la reunión. Pero no es necesario que predique un sermón u ocupe gran parte del tiempo de culto. Un estudio corto e interesante de la Biblia será con frecuencia de mayor beneficio que un sermón. Puede ir seguido de una reunión de oración y testimonio. Los que ocupan algún puesto como dirigentes de la iglesia no deben agotar sus fuerzas físicas y mentales durante la semana al punto de no poder hacer sentir la influencia vivificadora del Evangelio de Cristo en la reunión del sábado. Reducid vuestros trabajos temporales diarios, pero no robéis a Dios dándole en sábado un servicio que no puede aceptar. No debéis carecer de vida espiritual. Los hermanos necesitan vuestra ayuda en sábado. Dadles alimento de la Palabra. Traed vuestros dones más selectos a Dios en su santo día. Dedicadle la preciosa vida del alma en un servicio consagrado. Nadie venga al lugar de culto para dormir. Esto no debiera verse en la casa de Dios. No os dormís cuando estáis empeñados en vuestros quehaceres temporales, porque tenéis interés en vuestro trabajo. ¿Permitiremos que el servicio que entraña intereses eternos sea puesto en un nivel inferior al de los asuntos temporales de la vida? Cuando lo hacemos, perdemos la bendición que el Señor quiere que tengamos. El sábado no ha de ser un día de ociosidad inútil. Tanto en el hogar como en la iglesia, debe manifestarse un espíritu de servicio. El que nos dió seis días para nuestro trabajo temporal, bendijo y santificó el séptimo día y lo puso aparte para sí. En ese día bendecirá de una manera especial a todos los que se consagren a su servicio. Todo el cielo observa el sábado, pero no de una manera desatenta y ociosa. En ese día, cada energía del alma debe despertarse; porque ¿no hemos de encontrarnos con Dios y con Cristo nuestro Salvador? Podemos contemplarle por la fe. El anhela refrescar y bendecir toda alma. Cada uno debe sentir que tiene una parte que desempeñar para hacer interesantes las reuniones del sábado. No hemos de reunirnos simplemente por formalismo, sino para un intercambio de pensamientos, para relatar nuestra experiencia diaria, para expresar agradecimiento y nuestro sincero deseo de ser iluminados divinamente, para que conozcamos a Dios y a Jesucristo al cual él envió. El platicar juntos acerca de Cristo fortalecerá el alma para las pruebas y conflictos de la vida. Nunca pensemos que podemos ser cristianos y encerrarnos, sin embargo, dentro de nosotros mismos. Cada uno es parte de la gran trama de la humanidad, y su experiencia será mayormente determinada por la experiencia de sus asociados. No obtenemos la centésima parte de la bendición que podríamos obtener de nuestras asambleas para adorar a Dios. Nuestras facultades perceptivas necesitan ser aguzadas. La comunión de unos con otros debe alegrarnos. Con tal esperanza como la que tenemos, ¿por qué no arde en nuestro corazón el amor a Dios? Debemos ir a toda reunión religiosa dominados por una vívida comprensión espiritual de que Dios y sus ángeles están allí, cooperando con todos los verdaderos adoradores. Al entrar en el lugar de culto, pidamos a Dios que quite todo mal de nuestro corazón. Traigamos a su casa solamente lo que él puede bendecir. Arrodillémonos delante de Dios en su templo, y consagrémosle lo suyo, lo que compró con la sangre de Cristo. Oremos por el predicador o el que dirige la reunión. Roguemos que una gran bendición venga por medio del que ha de presentar la palabra de Dios. Esforcémonos con fervor por obtener una bendición para nosotros mismos. Dios bendecirá a todos los que se preparen así para su servicio. Ellos comprenderán lo que significa tener la seguridad del Espíritu porque recibieron a Cristo por la fe. El lugar de culto puede ser muy humilde, pero no por eso deja el Señor de reconocerlo. Para los que adoran a Dios en espíritu y en verdad y en la belleza de la santidad, será como la puerta del cielo. El grupo de creyentes puede ser pequeño, pero a la vista de Dios es muy precioso. La verdad los sacó como piedras brutas de la cantera del mundo, y fueron llevados al taller de Dios para ser tallados y modelados. Pero aun en bruto son preciosos a la vista de Dios. El hacha, el martillo y el cincel de las pruebas están en las manos de un Artífice hábil que no los emplea para destruir, sino para labrar la perfección de cada alma. Como piedras preciosas, pulidas a semejanza de las de un palacio, Dios quiere que hallemos un lugar en el templo celestial. Lo que Dios nos indica y concede es ilimitado. El trono de la gracia es en sí mismo la atracción más elevada, porque está ocupado por Uno que nos permite llamarle Padre. Pero Dios no consideró completo el principio de la salvación mientras sólo estaba investido de su amor. Por su propia voluntad, puso en su altar a un Abogado revestido de nuestra naturaleza. Como intercesor nuestro, su obra consiste en presentarnos a Dios como sus hijos e hijas. Cristo intercede en favor de los que le han recibido. En virtud de sus propios méritos, les da poder para llegar a ser miembros de la familia real, hijos del Rey celestial. Y el Padre demuestra su infinito amor a Cristo, quien pagó nuestro rescate con su sangre, recibiendo y dando la bienvenida a los amigos de Cristo como amigos suyos. Está satisfecho con la expiación hecha. Ha sido glorificado por la encarnación, la vida, la muerte y la mediación de su Hijo. Tan pronto como un hijo de Dios se acerca al propiciatorio, llega a ser cliente del gran Abogado. Cuando pronuncia su primera expresión de penitencia y súplica de perdón, Cristo acepta su caso y lo hace suyo, presentando la súplica ante su Padre como su propia súplica. A medida que Cristo intercede en nuestro favor, el Padre abre los tesoros de su gracia para que nos los apropiemos, para que los disfrutemos y los comuniquemos a otros. Pedid en mi nombre—dice Cristo,—y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros; pues el mismo Padre os ama, porque vosotros me amasteis. Haced uso de mi nombre. Esto dará eficacia a vuestras oraciones, y el Padre os dará las riquezas de su gracia; por lo tanto, “pedid, y recibiréis, para que vuestro gozo sea cumplido.” Juan 16:24. Dios desea que sus hijos obedientes se apropien su bendición y se presenten delante de él con alabanza y agradecimiento. Dios es la fuente de la vida y el poder. El puede hacer del desierto un campo fructífero para el pueblo que guarda sus mandamientos, porque ello glorifica su nombre. El ha hecho para su pueblo escogido lo que debiera inspirar agradecimiento a todo corazón, y le agravia que se le tribute tan poca alabanza. Desea que su pueblo se exprese con más energía y demuestre saber que tiene motivos para estar gozoso y alegre.

La Biblia En Un Año | Día 44


 * Levítico 8-10 00:00 * Salmo 44 12:57 * Mateo 26: 51-75 15:46 El objetivo de este Audio Libro GRATUITO, es que con solo invertir de 15 a 20 minutos diarios en escuchar y meditar las lecturas, puedas estudiar de inicio a fin la Biblia completa, es decir; los 73 libros del canon bíblico de Iglesia Católica. Las lecturas se hacen directamente de la Sagrada Biblia traducida por la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Playlist:    • La Biblia En Un Año  

03 Sexualidad bíblica - Ideología de género - Maicer Romero


 Quizá una de las mayores complejidades de nuestra sociedad es la forma en que se vive la identidad de género y la sexualidad. Maicer Romero habla sin tapujos sobre el cambio de sexo en niños y adolescentes, la manipulación política o la deconstrucción de la sexualidad humana. Este es un llamado a mantener una postura coherente y acorde con los principios bíblicos frente a los dilemas éticos y morales de nuestro tiempo.

36,- MATAN A DOS TESTIGOS Y NO PERMITEN QUE SEAN SEPULTADOS - Pr. Orlando Enamorado.


 Matan A Dos Testigos Y No Permiten Que Sean Sepultados. Seminario La Revelación De Jesucristo. Pr. Orlando Enamorado. Tema Presentado En La Iglesia Advenimiento Del Séptimo Día Los Tres Angeles De Irving TX, EEUU. Una Producción De Advenimiento TV. Ministerio El Fuerte Clamor.

Herencia del FIN de los TIEMPOS con Walter Veith - WUP 186


 En el episodio 186 analizamos la promesa insondable de que podemos ser coherederos con Jesucristo, el Creador y Salvador de la humanidad. La promesa más desinteresada jamás hecha, pero la mayoría no la anhela o incluso la desprecian. Lo hacen porque los requisitos para calificar para la promesa, como dejar de lado el egoísmo y revestirse de mansedumbre, entre otras cosas, exigen un sacrificio demasiado grande. ¿Qué tenemos que hacer para reclamar esta promesa de convertirnos en coherederos?

LISTOS para la ENFERMEDAD X? No sabemos lo que viene.


 Video original:    • Is the Adventist Health Message Still...   Este video ha sido traducido con los permisos de Midnight Cry Media Documental: Documental sobre Salud    • Documental sobre Salud  

01 El Señor Mira el Corazón PT 1 - Doug Batchelor


 Serie: El Rey Pastor

A Fin de Conocerle - Febrero | Día 13 - El Maestro Supremo


 Escrito por Elena G. de White en la voz de Pablo A. Valencia Trujillo Febrero Día 13 - El Maestro Supremo

En este podcast presentamos un resumen de cada uno de los capítulos del libro PROFETAS Y REYES. En él, su autora, Ellen G. White, nos cuenta la historia del pueblo de Israel, desde el reinado de Salomón hasta el regreso de la cautividad babilónica. Las proezas y los desaciertos de los reyes de Judá e Israel. Concluye presentando la obra restauradora de Esdras y Nehemías.




 

44 🎙 PROFETAS Y REYES - En el foso de los leones


 En este podcast presentamos un resumen de cada uno de los capítulos del libro PROFETAS Y REYES. En él, su autora, Ellen G. White, nos cuenta la historia del pueblo de Israel, desde el reinado de Salomón hasta el regreso de la cautividad babilónica. Las proezas y los desaciertos de los reyes de Judá e Israel. Concluye presentando la obra restauradora de Esdras y Nehemías.

lunes, 12 de febrero de 2024

El viajar en sábado


Os aconsejo, hermanos y hermanas: “Acordarte has del día del reposo, para santificarlo.” Si queréis que vuestros hijos observen el sábado según el mandamiento, debéis enseñarles tanto por los preceptos como por el ejemplo. Nunca se borra completamente la verdad grabada profundamente en el corazón. Puede obscurecerse, pero nunca obliterarse. Las impresiones hechas en la primera parte de la vida se verán en los años ulteriores. Pueden ocurrir circunstancias que separen a los hijos de los padres y de su hogar, pero mientras vivan, la instrucción dada en la infancia y la juventud será una bendición.

Si deseamos la bendición prometida a los obedientes, debemos observar el sábado más estrictamente. Temo que con frecuencia hagamos en ese día viajes que podrían evitarse. De acuerdo con lo que el Señor me ha comunicado acerca de la observancia del sábado, debemos ser más cuidadosos en cuanto a viajar en los barcos o coches en ese día. En este asunto, debemos dar el debido ejemplo a nuestro niños y jóvenes. A fin de alcanzar las iglesias que necesitan nuestra ayuda y darles el mensaje que Dios desea que oigan, puede sernos necesario viajar en sábado; pero hasta donde podamos debemos conseguir nuestros pasajes y hacer todos los arreglos necesarios en algún otro día. Cuando emprendemos un viaje, debemos hacer todo esfuerzo para evitar que nuestra llegada a destino sea en sábado. Cuando estamos obligados a viajar en sábado, debemos tratar de evitar la compañía de aquellos que desviarían nuestra atención a los asuntos mundanales. Debemos mantenerla fija en Dios y en comunión con él. Cuando quiera que se presente la oportunidad, debemos hablar a otros acerca de la verdad. Debemos estar siempre listos para aliviar los sufrimientos y ayudar a los que están en necesidad. En tales casos, Dios desea que el conocimiento y la sabiduría que nos ha dado sean aprovechados. Pero no debemos hablar de negocios ni dedicarnos a conversaciones comunes y mundanas. En todo tiempo y lugar, Dios requiere que le demostremos nuestra lealtad honrando el sábado.

36.- EL TEMPLO SE ESTA MIDIENDO Y A LOS QUE ADORAN EN EL - Pr. Orlando Enamorado.


 El Templo Se Está Midiendo Y A Los Que Adoran En El. Seminario La Revelación De Jesucristo. Pr. Orlando Enamorado. Tema Presentado En La Iglesia Advenimiento Del Séptimo Día Los Tres Angeles De Irving TX, EEUU. Una Producción De Advenimiento TV. Ministerio El Fuerte Clamor.

Vicepresidente de Argentina comparte una cita tremenda!


 

Romper los 10 mandamientos es romperle el corazón a Dios I Pr Randy Skeete


 

SI DIOS SABE MIS PENSAMIENTOS, PORQUE ORAMOS, PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL


 En este fascinante vídeo, el Pastor Andrés Portes explora el profundo significado detrás de la oración y la omnisciencia divina. ¿Por qué oramos si Dios ya conoce nuestros pensamientos? Acompáñanos en este esclarecedor análisis que desvela la conexión espiritual entre la comunicación con Dios y nuestra fe.

A Fin de Conocerle - Febrero | Día 12 - Compartamos los Tesoros Celestiales


 Escrito por Elena G. de White en la voz de Pablo A. Valencia Trujillo Febrero Día 12 - Compartamos los Tesoros Celestiales

Febrero 12 - Un hogar que Dios pueda bendecir - Conflicto y valor - Elena G de White


 Apreciados hermanos y amigos, Si tienes pedidos de oración, preguntas Bíblicas que te inquietan, pueden comunicarse con nosotros a través del whatsapp +57 3148442382 +57 3234175669

JEREMÍAS CAPÍTULO 15 - Reavivados por su Palabra


 

Los Cristianos y los Debates


 En el video de hoy respondo a una amonestación que he recibido varias veces sobre los debates. Emmanuel Vallejos.

42 🎙 PROFETAS Y REYES - La verdadera grandeza


43 🎙 PROFETAS Y REYES - El vigía invisible


 En este podcast presentamos un resumen de cada uno de los capítulos del libro PROFETAS Y REYES. En él, su autora, Ellen G. White, nos cuenta la historia del pueblo de Israel, desde el reinado de Salomón hasta el regreso de la cautividad babilónica. Las proezas y los desaciertos de los reyes de Judá e Israel. Concluye presentando la obra restauradora de Esdras y Nehemías.

domingo, 11 de febrero de 2024

El sábado en el bogar


Antes de la puesta del sol, congréguense los miembros de la familia para leer la Palabra de Dios y para cantar y orar. Se necesita una reforma en esto, porque muchos han sido remisos. Necesitamos confesarnos a Dios y unos a otros. Debemos empezar de nuevo a hacer arreglos especiales para que cada miembro de la familia sea preparado para honrar el día que Dios ha bendecido y santificado.

No se malgasten en cama las preciosas horas del sábado. El sábado de mañana, la familia debe levantarse temprano. Si se levantan tarde, hay confusión y apresuramiento en los preparativos para el desayuno y la escuela sabática. Hay apresuramiento, roces e impaciencia. Así entran en el hogar sentimientos profanos. El sábado, así profanado, produce cansancio, y en vez de amarse su venida se la teme. No debemos proveer para el sábado una cantidad o variedad mayor de alimentos que para los otros días. En vez de esto, los alimentos deben ser más sencillos, y debe comerse menos, a fin de que la mente esté clara y vigorosa para comprender las cosas espirituales. El comer demasiado anubla la mente. Se pueden oír las palabras más preciosas sin apreciarlas, debido a que la mente está turbada por un régimen impropio. Comiendo demasiado el sábado, muchos han deshonrado a Dios más de lo que piensan. Aunque debe evitarse el cocinar en sábado, no es necesario comer alimentos fríos. En tiempo frío, caliéntese el alimento preparado el día antes. Y sean las comidas, aunque sencillas, atrayentes y sabrosas. Provéase algo que sea considerado como un plato especial, algo que la familia no tiene cada día. Tomen parte los niños en el culto de familia. Traigan todos sus Biblias, y lea cada uno de ellos uno o dos versículos. Luego cántese algún himno familiar, seguido de oración. Para ésta, Cristo ha dejado un modelo. El Padrenuestro no fué destinado a ser repetido simplemente como una fórmula, sino que es una ilustración de lo que deben ser nuestras oraciones: sencillas, fervientes y abarcantes. En una simple petición, expresad al Señor vuestras necesidades, y gratitud por su misericordia. Así invitáis a Jesús como vuestro huésped bienvenido en el hogar y el corazón. En la familia, las largas oraciones acerca de objetos remotos, no están en su lugar. Hacen cansadora la hora de la oración, cuando debiera ser considerada como un privilegio y una bendición. Procurad que ese momento ofrezca interés y gozo. La escuela sabática y la reunión del culto ocupan sólo una parte del sábado. La parte que queda para la familia puede abarcar las más sagradas y preciosas horas del sábado. Mucho de este tiempo deben pasarlo los padres con sus hijos. En muchas familias se deja solos a los niños menores, para que se diviertan lo mejor que puedan. En tales condiciones, no tardan en volverse inquietos, empiezan a jugar y se dedican a causar perjuicios. Así el sábado no tiene para ellos significado sagrado. Cuando el tiempo es agradable, paseen los padres con sus hijos por los campos y huertos. En medio de las cosas hermosas de la naturaleza, explíquenles por qué fué instituído el sábado. Descríbanles la gran obra creadora de Dios. Díganles que cuando la tierra salió de su mano era santa y hermosa. Cada flor, cada arbusto, cada árbol, respondía al propósito de su Creador. Todo lo que veían los ojos era hermoso y llenaba la mente de pensamientos relativos al amor de Dios. Todo sonido era música en armonía con la voz de Dios. Mostradles que fué el pecado lo que mancilló la obra perfecta de Dios; que las espinas y los cardos, el pesar y la muerte, son todos resultados de la desobediencia a Dios. Invitadlos a ver cómo la tierra, aunque mancillada por la maldición del pecado, sigue revelando la bondad de Dios. Los campos verdes, los altos árboles, la alegre luz del sol, las nubes, el rocío, la quietud solemne de la noche, la gloria del cielo estrellado y la luna en su belleza, todo da testimonio del Creador. No cae una gota de lluvia ni un rayo de sol sobre nuestro mundo desagradecido, que no testifique de la tolerancia y del amor de Dios. Habladles del camino de la salvación; de cómo “amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” Juan 3:16. Repítase la dulce historia de Belén. Preséntese a Jesús a los niños, como niño obediente a sus padres, como joven fiel y laborioso, que ayudaba a sostener la familia. Así podéis enseñarles que el Salvador conoce las pruebas, perplejidades y tentaciones, las esperanzas y los goces de los jóvenes, y que puede simpatizar con ellos y ayudarles. De vez en cuando, leedles las interesantes historias de la Biblia. Interrogadlos acerca de lo que han aprendido en la escuela sabática y estudiad con ellos la lección del próximo sábado. Al bajar el sol, señalen la voz de la oración y el himno de alabanza el fin de las horas sagradas, e invitad a Dios a acompañaros con su presencia en los cuidados de la semana de trabajos. Así pueden los padres hacer del sábado lo que debe ser: el día más gozoso de la semana. Pueden inducir a sus hijos a considerarlo como una delicia, el día superior a los demás días, santo de Jehová, honorable.

A Fin de Conocerle - Febrero | Día 11 - Llevó Nuestras Aflicciones


 Escrito por Elena G. de White en la voz de Pablo A. Valencia Trujillo Febrero Día 11 - Llevó Nuestras Aflicciones

Febrero 11 - Hacia Sodoma - Conflicto y valor - Elena G de White


 Apreciados hermanos y amigos, Si tienes pedidos de oración, preguntas Bíblicas que te inquietan, pueden comunicarse con nosotros a través del whatsapp +57 3148442382 +57 3234175669

Pr. Bullón - Lección 7 - Tu Amor Es Grande Hasta Los Cielos


 El propósito de esta lección es mostrar que los salmistas reconocen que son espiritualmente pobres y que no tienen nada bueno para ofrecer a Dios. Somos completamente dependientes del amor de Dios.

JEREMÍAS CAPÍTULO 14 - Reavivados por su Palabra


 

La Biblia En Un Año | Día 42


 

TORMENTA DEL TERROR ASÍ LO ESTÁN VIVIENDO EN ESTE PAÍS


 

LIBRO DE ELENA G DE WHITE EVENTOS DE LOS ÚLTIMOS DÍAS CAP. 10 ASÍ SERAN PERSEGUIDOS LOS ADVENTISTAS

  Este video no es simplemente una discusión de teología; es un llamado sincero a profundizar tu relación con Cristo. Ya sea que seas un adv...