Patriarca Ecuménico, galardonado con Premio a la Libertad
El Consejo Mundial de Iglesias (CMI) felicita al Patriarca Ecuménico Bartolomé I, Arzobispo de Constantinopla, Nueva Roma, por el Premio a la Libertad de Culto que el Instituto Franklin y Eleanor Roosevelt le ha concedido en reconocimiento a sus esfuerzos por la promoción de la libertad religiosa, el diálogo y las preocupaciones medioambientales.
La Reina Beatriz de los Países Bajos y el primer ministro Mark Rutte le entregarán el premio en una ceremonia que tendrá lugar en Middelburg, los Países Bajos, el 12 de mayo.
Bartolomé I había sido propuesto para este premio por su inmensa contribución al diálogo entre el cristianismo, el islam y el judaísmo en su Turquía natal, así como en otros lugares. Su llamamiento a las iglesias a trabajar en favor del progreso medioambiental le ha valido el sobrenombre de “Patriarca Verde”.
Los Premios de las Cuatro Libertades, Four Freedoms Awards, se conceden a personalidades que han demostrado un compromiso con los principios que el presidente estadounidense Franklin Roosevelt proclamó como esenciales para la democracia en su famoso discurso ante el Congreso el 6 de enero de 1941: la libertad de palabra y expresión, la libertad de culto, la liberación de la miseria y la liberación del miedo.
Bartolomé I colabora con el CMI para promover la unidad entre las iglesias y hacer frente a las muchas preocupaciones del movimiento ecuménico. Esta relación tiene profundas raíces históricas, pues el Patriarcado Ecuménico es miembro fundador del CMI.
Al felicitar a Bartolomé I por su premio, el secretario general del CMI, Rev. Dr. Olav Fykse Tveit, dijo: “Apreciamos el reconocimiento otorgado a Su Toda Santidad Bartolomé I con la concesión del Premio a la Libertad de Culto por su contribución al diálogo interreligioso y sus esfuerzos en favor de la justicia ecológica y medioambiental”.
“El compromiso de Su Toda Santidad Bartolomé I con estas preocupaciones ecuménicas es vital. Esperamos que estas cuestiones seguirán inspirando a las iglesias de todo el mundo, especialmente ahora que estamos preparando nuestra 10ª Asamblea, que bajo el tema ‘Dios de vida: condúcenos a la justicia y la paz’, se centrará precisamente en estos aspectos”, añadió Tveit.
El conocido teólogo holandés Willem A. Visser 't Hooft, que fue nombrado primer secretario general del CMI en 1948, también recibió el Premio a la Libertad de Culto en 1982.
Este año, junto con Bartolomé I, los otros galardonados de los Premios de las Cuatro Libertades son: Luiz Inácio Lula da Silva, ex presidente de Brasil, Ela Ramesh Bhatt, activista de derechos humanos de la India, Hussain Al- Shahristani, viceprimer ministro de energía de Iraq y la cadena de televisión Al-Jazeera.
“La verdad no teme el diálogo,” dice el Patriarca Ecuménico (Comunicado de prensa del CMI del 18 de febrero de 2010, en inglés)
No hay comentarios:
Publicar un comentario