Y están convencidos de que la ética y la espiritualidad tienen también un punto de vista que aportar en esta crisis. Es evidente que si nos encontramos en este punto de degradación humana es porque la espiritualidad y la ética no han tenido mucha presencia en las decisiones y transacciones de la sociedad.
Pero ¿qué clase de ética nos querrán proponer?, ¿a qué espiritualidad se refieren ellos?, ¿Acaso nos iría mejor si tuviéramos un líder absolutista como tiene la iglesia católica?, ¿es eso lo que necesitamos?
ZS12050809 - 08-05-2012
Permalink: http://www.zenit.org/article-42162?l=spanish
'Hacia un orden económico duradero'
Debate en las Iglesias europeas
BRUSELAS, martes 8 mayo 2012 (ZENIT.org).- La Comisión de los Episcopados de la Comunidad Europea (COMECE) y la Conferencia de Iglesias Europeas CEC-KEK convocan a una tarde de debate, el 23 de mayo, en Bruselas, sobre el tema "Hacia un orden económico duradero".
La COMECE y la CEC-KEK buscan aportar una reflexión de fondo sobre la integración europea, basada en la búsqueda del bien común y el respeto de la dignidad humana.
"Estamos convencidos de que los orígenes de la crisis económica y financiera no tienen sólo que ver con la esfera económica sino que la ética y la espiritualidad tienen también un punto de vista que aportar a esta crisis", afirman los organizadores.
Con el fin de profundizar esta reflexión invitan a una tarde de debate sobre el tema "Hacia un orden económico duradero".
El miércoles 23 de mayo, en la COMECE, Bruselas, el debate será entre monseñor André-Joseph Léonard, arzobispo de Malinas-Bruselas, Bélgica, y Edy Korthals Altes, embajador emérito del reino de los Países Bajos.
El debate estará presidido por monseñor Adrianus van Luyn, obispo emérito de Rotterdam, Países Bajos, y ex presidente de la COMECE.
Al debate seguirán preguntas presentadas por dos jóvenes participantes: Kristine Jansone (EWCE) y Marie-Caroline Leroux (WYA) y un debate con el público.
No hay comentarios:
Publicar un comentario