Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos. Romanos 8:27. Para aproximarnos a Dios tenemos un sólo canal. Nuestras oraciones pueden acceder a él por intermedio del único nombre: el de Jesús, nuestro abogado. El Espíritu debe inspirar nuestras peticiones. En el santuario, ningún fuego extraño era utilizado en los incensarios que se agitaban delante de Dios. Siendo así, únicamente el Señor puede encender un deseo ardiente en el corazón, si es que deseamos que nuestras oraciones resulten aceptables. El Espíritu Santo es el que debe hacer la intercesión en nuestro favor, y la realiza con gemidos que nadie puede reproducir. Un profundo sentido de la necesidad, y un gran deseo de recibir lo que pedimos, debe caracterizar a nuestras oraciones; de lo contrario, no serán escuchadas. Sin embargo, no deberíamos cansarnos de expresar nuestras plegarias porque no recibimos una respuesta inmediata. “El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”. Mateo 11:12. Esta violencia quiere decir ahínco santo, semejante al que manifestó Jacob. No es necesario que intentemos producir en nosotros una emoción intensa. En nuestras peticiones debemos insistir ante el trono de la gracia en forma tranquila y persistente. Tenemos que humillarnos delante de Dios, confesar nuestros pecados y con fe acercarnos a él. El Señor respondió las peticiones de Daniel, no para que él se ensalzara, sino para que la bendición pudiera reflejar la gloria de Dios. El designio del Señor es darse a conocer mediante su providencia y su gracia. Las oraciones son para glorificar a Dios y no para nuestra exaltación personal. Cuando consideremos que somos débiles, ignorantes y desvalidos, como realmente somos, nos acercaremos a él como humildes suplicantes. El desconocimiento de Dios y de Cristo crea el orgullo y la justificación propia. El infalible indicador de que el hombre no conoce al Señor, es su sentimiento de que es grande o bueno. El corazón orgulloso siempre estará asociado con la indigencia. Cuando a Daniel se le dio a conocer la gloria divina, exclamó: “No quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento”. Daniel 10:8. Cuando el ser humilde que busca a Dios ve como él es, al instante se verá a sí mismo como Daniel. En lugar de la vanidad humana, desarrollará un profundo sentido de la santidad de Dios y de la justicia de sus exigencias. El fruto de esta experiencia se manifestará en una vida de renunciamiento propio y de sacrificio personal.—The Review and Herald, 9 de febrero de 1897.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
domingo, 19 de enero de 2020
DEVOCIONAL RECIBIRÉIS PODER "El espíritu intercede por nosotros", 19 de enero
Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos. Romanos 8:27. Para aproximarnos a Dios tenemos un sólo canal. Nuestras oraciones pueden acceder a él por intermedio del único nombre: el de Jesús, nuestro abogado. El Espíritu debe inspirar nuestras peticiones. En el santuario, ningún fuego extraño era utilizado en los incensarios que se agitaban delante de Dios. Siendo así, únicamente el Señor puede encender un deseo ardiente en el corazón, si es que deseamos que nuestras oraciones resulten aceptables. El Espíritu Santo es el que debe hacer la intercesión en nuestro favor, y la realiza con gemidos que nadie puede reproducir. Un profundo sentido de la necesidad, y un gran deseo de recibir lo que pedimos, debe caracterizar a nuestras oraciones; de lo contrario, no serán escuchadas. Sin embargo, no deberíamos cansarnos de expresar nuestras plegarias porque no recibimos una respuesta inmediata. “El reino de los cielos sufre violencia, y los violentos lo arrebatan”. Mateo 11:12. Esta violencia quiere decir ahínco santo, semejante al que manifestó Jacob. No es necesario que intentemos producir en nosotros una emoción intensa. En nuestras peticiones debemos insistir ante el trono de la gracia en forma tranquila y persistente. Tenemos que humillarnos delante de Dios, confesar nuestros pecados y con fe acercarnos a él. El Señor respondió las peticiones de Daniel, no para que él se ensalzara, sino para que la bendición pudiera reflejar la gloria de Dios. El designio del Señor es darse a conocer mediante su providencia y su gracia. Las oraciones son para glorificar a Dios y no para nuestra exaltación personal. Cuando consideremos que somos débiles, ignorantes y desvalidos, como realmente somos, nos acercaremos a él como humildes suplicantes. El desconocimiento de Dios y de Cristo crea el orgullo y la justificación propia. El infalible indicador de que el hombre no conoce al Señor, es su sentimiento de que es grande o bueno. El corazón orgulloso siempre estará asociado con la indigencia. Cuando a Daniel se le dio a conocer la gloria divina, exclamó: “No quedó fuerza en mí, antes mi fuerza se cambió en desfallecimiento”. Daniel 10:8. Cuando el ser humilde que busca a Dios ve como él es, al instante se verá a sí mismo como Daniel. En lugar de la vanidad humana, desarrollará un profundo sentido de la santidad de Dios y de la justicia de sus exigencias. El fruto de esta experiencia se manifestará en una vida de renunciamiento propio y de sacrificio personal.—The Review and Herald, 9 de febrero de 1897.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La Babilonia del Fin de los Tiempos
Publicado el enero 13, 2025 por Freddy Silva La Babilonia del fin de los tiempos mencionada en el ...

-
"Descubre el camino hacia la salvación con el Pastor Andrés Portes en este poderoso mensaje titulado *'Si sigues esto, serás salv...
-
¡Bienvenidos a nuestro canal! En este poderoso video, el Pastor Andrés Portes nos guía en el camino de la oración, un aspecto fundamental ...
-
Eres esclavo del pecado o de Cristo es una poderosa reflexión presentada por el Pastor Andrés Portes en **A&R Canal Sermones Adventis...
-
SABÉS QUIÉN ES EL INTERCESOR EN TUS ORACIONES | PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL SERMONES ADVENTISTAS¿Sabés quién es el intercesor en tus oraciones? En este poderoso mensaje, el Pastor Andrés Portes nos revela la importancia de la interces...
-
En este inspirador mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a reflexionar sobre la importancia de la oración en nuestras vidas. A travé...
-
¡Bienvenidos a nuestro canal! En este poderoso vídeo titulado "Al Orar, la Presencia de Dios Está Contigo", el Pastor Andrés Por...
-
En este inspirador video del Pastor Andrés Portes, descubre cómo la oración puede transformar tu vida y acercarte a tus deseos más profund...
-
¡Bienvenidos a nuestro canal! En este emocionante video titulado "ASÍ ES ESTAR EN AUTOMÁTICO EN LA ORACIÓN", el Pastor Andrés Po...
-
En este inspirador vídeo, el Pastor Andrés Portes nos guía a través del fascinante proceso de la oración, desentrañando sus secretos y ens...
No hay comentarios:
Publicar un comentario