Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor. 1 Corintios 1:30, 31.
Necesitamos establecer la diferencia entre la santificación falsa y la genuina. La santificación no es meramente profesar y enseñar la Palabra de Dios, sino vivir conforme a su voluntad. Los que creen estar sin pecado, y hacen alarde de su santificación, desconocen el peligro en que se
encuentran por confiar en sí mismos. Se apoyan en la suposición de que habiendo experimentado una vez el divino poder de la santificación, están libres del riesgo de caer. Creyendo ser ricos, y pensando que no necesitan nada, ignoran que son miserables, pobres, ciegos y desnudos.
Sin embargo, los que verdaderamente han sido santificados, tienen un concepto muy claro acerca de su debilidad. Conscientes de su necesidad, acuden a la fuente de gracia y fortaleza que está en Cristo, el único en quien reside toda la plenitud y puede satisfacer sus necesidades. Al ser conscientes de sus imperfecciones, buscan la manera de llegar a ser más semejantes a Jesús y de vivir en mayor armonía con los principios de su santa ley. La permanente sensación de incapacidad los conduce a depender enteramente de Dios, quien les permite ejemplificar la obra del Espíritu. Los
tesoros del cielo están disponibles para atender las necesidades de todos los que interiormente sienten hambre y sed. Los que experimentan esto tienen la certeza de que un día contemplarán las glorias de ese reino que la imaginación apenas ahora puede concebir.
Los que ya sintieron el poder santificador de Dios no deben caer en el peligroso error de pensar que están libres del pecado, que ya alcanzaron los niveles más elevados de la perfección, y que, por lo tanto, están fuera del alcance de la tentación. La norma de todo creyente debería ser mantener un
carácter puro y bondadoso como el de Cristo. Día tras día podrá añadir nuevas bellezas, y reflejar al mundo más y cada vez más la imagen divina.—The Bible Echo, 21 de febrero de 1898.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿De regreso al Edén?
¿Tiene el régimen alimentario alguna vinculación con la salvación y la espiritualidad? ¿Qué enseña el Santuario en cuanto al estilo de vid...

-
Descripción del video Título: CUANDO PREDIQUES NO TE METAS EN TERRENO DESCONOCIDO | PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL SERMONES En este ...
-
autoridad, impactar a tu audiencia y transmitir tu mensaje con seguridad y claridad. Ideal para líderes, predicadores y todos aquellos que...
-
En este mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a mirar de cerca qué significa llenar nuestra vida con la presencia del Espíritu Santo...
-
En este inspirador vídeo, el Pastor Andrés Portes comparte valiosas estrategias sobre cómo predecir y entender mejor las tendencias y seña...
-
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave para preparar un sermón efectivo y significativo? En este video, el Pastor Andrés Portes c...
-
1) Descripción de YouTube (en español) Título sugerido (si quieres usar uno similar): ¿Cómo entender el Apocalipsis? | Pastor Andrés Porte...
-
🔴CULTO DE ADORACIÓN | Iglesia Adventista del Séptimo Día, 26 DE JULIO del 2025, PR ANDRÉS PORTES Aplicación de Lección de -escuela Sabát...
-
En este vídeo, el Pastor Andrés Portes nos explica qué significa predicar y cómo podemos hacerlo de manera efectiva y fiel a la enseñanza ...
-
"Por 30 euros la Iglesia se ha quedado con la mezquita de Córdoba" Los islámicos: es patrimonio de todos pero no nos dejan rezar ...
-
La idea es que usted vea tanta desobediencia, tan descarada tan frentera que DUDE de si Dios alguna vez dio una orden contra lo que ve. Fu...
No hay comentarios:
Publicar un comentario