Mas por él estáis vosotros en Cristo Jesús, el cual nos ha sido hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención; para que, como está escrito: El que se gloría, gloríese en el Señor. 1 Corintios 1:30, 31.
Necesitamos establecer la diferencia entre la santificación falsa y la genuina. La santificación no es meramente profesar y enseñar la Palabra de Dios, sino vivir conforme a su voluntad. Los que creen estar sin pecado, y hacen alarde de su santificación, desconocen el peligro en que se
encuentran por confiar en sí mismos. Se apoyan en la suposición de que habiendo experimentado una vez el divino poder de la santificación, están libres del riesgo de caer. Creyendo ser ricos, y pensando que no necesitan nada, ignoran que son miserables, pobres, ciegos y desnudos.
Sin embargo, los que verdaderamente han sido santificados, tienen un concepto muy claro acerca de su debilidad. Conscientes de su necesidad, acuden a la fuente de gracia y fortaleza que está en Cristo, el único en quien reside toda la plenitud y puede satisfacer sus necesidades. Al ser conscientes de sus imperfecciones, buscan la manera de llegar a ser más semejantes a Jesús y de vivir en mayor armonía con los principios de su santa ley. La permanente sensación de incapacidad los conduce a depender enteramente de Dios, quien les permite ejemplificar la obra del Espíritu. Los
tesoros del cielo están disponibles para atender las necesidades de todos los que interiormente sienten hambre y sed. Los que experimentan esto tienen la certeza de que un día contemplarán las glorias de ese reino que la imaginación apenas ahora puede concebir.
Los que ya sintieron el poder santificador de Dios no deben caer en el peligroso error de pensar que están libres del pecado, que ya alcanzaron los niveles más elevados de la perfección, y que, por lo tanto, están fuera del alcance de la tentación. La norma de todo creyente debería ser mantener un
carácter puro y bondadoso como el de Cristo. Día tras día podrá añadir nuevas bellezas, y reflejar al mundo más y cada vez más la imagen divina.—The Bible Echo, 21 de febrero de 1898.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Qué es el sello de Dios
Tan pronto como el pueblo de Dios sea sellado en su frente—no se trata de un sello o marca que se pueda ver...
-
En este impactante sermón, el Pastor Andrés Portes aborda una de las preguntas más controvertidas de la fe: ¿Por qué aquellos que creen en D...
-
1) Descripción para YouTube Título sugerido: Cómo Estar Consagrados en el Espíritu | Pastor Andrés Portes | A&R Canal Sermones Adventi...
-
Descubre la identidad y el rol del “Comandante de los Cielos” en este mensaje dirigido por el Pastor Andrés Portes. En este video del cana...
-
En esta predicación, el Pastor Esteban Bohr nos comparte el mensaje “La Gran Prueba Final”, abordando la verdad sobre el sábado como el ve...
-
Descripción: En este sermón inspirador, el Pastor Andrés Portes nos llama a permanecer fieles y no apartarnos de la senda divina. Explora...
-
En este sermón, "El concepto bueno o malo es una trampa" de Pastor Andrés Portes (A&R Canal Sermones Adventistas), exploram...
-
En este mensaje claro y práctico, el Pastor Andrés Portes aborda la importancia de cuidar las relaciones familiares desde una perspectiva b...
-
Descubre cómo un encuentro auténtico con Cristo llena nuestra vida del Espíritu Santo. En este sermón, el Pastor Andrés Portes de A&R ...
-
Bienvenidos a A&R Canal Sermones Adventistas. En este inspirador mensaje, el Pastor Andrés Portes nos lleva a reflexionar profundament...
-
No necesitamos preocuparnos por la lluvia tardía. Todo lo que debemos hacer es mantener limpio el recipie...
No hay comentarios:
Publicar un comentario