Es el momento para realizar una obra más agresiva—La
verdad debe proclamarse a toda nación, tribu, lengua y pueblo. Ha
llegado el momento de llevar a cabo una obra mucho más agresiva en las
ciudades y en todos los campos descuidados donde no se ha trabajado.—The Review and Herald, 23 de junio de 1904.
Planes juiciosos—Se nos pide que
ahora realicemos una obra diligente. En esta crisis ningún esfuerzo
realizado desmayadamente tendrá éxito. Debemos buscar las almas en todo
trabajo que realicemos en las ciudades. Hay que trazar planes juiciosos para que esa obra pueda ser hecha en la forma más ventajosa.—The Review and Herald, 27 de septiembre de 1906.
Pescando en aguas profundas—Hay quienes piensan que su deber consiste en predicar la verdad, pero no se atreven a aventurarse lejos de la playa, y por lo tanto no pescan ningún pez. Prefieren ir entre las iglesias y recorrer una y otra vez el mismo terreno. Informan que pasaron momentos agradables y que realizaron una visita placentera, pero buscamos en vano las almas que
han sido convertidas a la verdad por medio de sus esfuerzos. Estos
ministros navegan demasiado cerca de la costa. Deben ir a las aguas
profundas y arrojar sus redes en el lugar donde se encuentran los peces.
No hay falta de trabajo. Podrían haber cientos de obreros empleados en la viña del Señor donde ahora hay un solo.—The True Missionary, febrero de 1874.
Un desafío para los dirigentes—Pregunto a los encargados de nuestra obra: ¿Por qué se omiten tantos lugares? Considerad los pueblos y las ciudades que aún no se han trabajado. Hay muchas grandes ciudades en América que no se han trabajado, no
solamente en el sur sino también en el norte. En cada ciudad de América
debería haber algún monumento de Dios. Sin embargo puedo nombrar muchos
lugares donde la luz de la verdad aún no ha brillado. Los ángeles del cielo están esperando que los instrumentos humanos entren en los lugares donde todavía no se ha dado testimonio en favor de la verdad presente.—The Review and Herald, 30 de diciembre de 1902.
Despéjense nuevas tierras y establézcanse nuevos centros—Preparad obreros para que vayan a los lugares poblados y a las zonas rurales. Necesitamos plantadores juiciosos que trasplanten árboles a diferentes localidades y los rodeen de las condiciones necesarias para que
crezcan. El Pueblo de Dios tiene el deber ineludible de entrar en
nuevos lugares. Poned en acción las fuerzas para despejar nuevas tierras
y para establecer nuevos centros de influencia dondequiera que se presente la ocasión de hacerlo.—Manuscrito 11, 1908.
Id más allá de los centros que se han endurecido al Evangelio—Recordemos que
como pueblo a quien se ha confiado una verdad sagrada, hemos sido
descuidados y definidamente infieles. La obra ha quedado restringida a
unos pocos centros, de tal modo que la gente que
vive en ellos se ha endurecido al Evangelio. Resulta difícil causar un
impacto en quienes han oído hablar tanto acerca de la verdad y que sin embargo la han rechazado. Se ha gastado demasiado en unos pocos lugares, mientras que muchísimas ciudades han quedado sin amonestar y sin trabajar.
Ahora todo esto pesa sobre nosotros. Si nos hubiéramos esforzado decididamente para alcanzar a las personas que, si se convirtieran, expondrían correctamente lo que la verdad presente puede hacer en favor de los seres humanos, cuánto más adelantada estaría nuestra obra. No es justo que unos pocos lugares gocen de todas las ventajas en tanto que otros lugares queden desatendidos.—Carta 132, 1902.
Planes anticipados para entrar en nuevos lugares—Día
y noche me parece oír esta declaración: “Avanzad; añadid nuevo
territorio; entrad en nuevos lugares con la carpa y presentad el último
mensaje de amonestación al mundo. No hay tiempo que perder.
Dejad mi monumento en todo lugar donde vayáis. Mi espíritu irá delante
de vosotros y la gloria del Señor será vuestra retaguardia”.
No lejos de aquí hay otros pueblos donde habría que celebrar reuniones de reavivamiento espiritual el próximo año. Este es el plan que Dios desea que se siga en la conducción de su obra. Los que durante años han recibido instrucciones de entrar en nuevos campos con la carpa, y que
sin embargo han celebrado las reuniones de reavivamiento espiritual en
el mismo lugar durante años, necesitan convertirse ellos mismos, porque no obedecen la palabra del Señor.—Carta 174, 1900.Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
El ministerio de los ángeles
Los ángeles del cielo actúan sobre las mentes humanas para despertar espíritu de investigación en temas de ...
-
En este impactante sermón, el Pastor Andrés Portes aborda una de las preguntas más controvertidas de la fe: ¿Por qué aquellos que creen en D...
-
Descubre en este impactante sermón del Pastor Andrés Portes los detalles sobre el esperado "Juicio de los Vivos". A través de un...
-
Bienvenidos a A&R Canal Sermones Adventistas. En este inspirador mensaje, el Pastor Andrés Portes nos lleva a reflexionar profundament...
-
Únete a nosotros en este inspirador sermón del Pastor Andrés Portes, presentado por A&R Canal Sermones Adventistas. En "¿Qué pas...
-
Descripción: En este sermón inspirador, el Pastor Andrés Portes nos llama a permanecer fieles y no apartarnos de la senda divina. Explora...
-
En este sermón, "El concepto bueno o malo es una trampa" de Pastor Andrés Portes (A&R Canal Sermones Adventistas), exploram...
-
Descubre cómo un encuentro auténtico con Cristo llena nuestra vida del Espíritu Santo. En este sermón, el Pastor Andrés Portes de A&R ...
-
Qué significa tener una fe auténtica que transforma, no que condena. Los peligros de la autojustificación y el juicio destructivo. Cómo c...
-
1) Descripción para YouTube Título sugerido: Cómo Estar Consagrados en el Espíritu | Pastor Andrés Portes | A&R Canal Sermones Adventi...
-
EL ROSTRO VERDADERO DE JESÚS | ¿Sabías que? - Elena de White ¿Realmente sabemos cómo era el rostro de Cristo? La Biblia nos sorprende con...
No hay comentarios:
Publicar un comentario