miércoles, 19 de noviembre de 2025

Los medios seculares admiten que Roma cambió el sábado divino y ahora afirman que el descanso dominical es un derecho laboral protegido en todos los países occidentales.


Listín Diario, fundado en 1889, es uno de los periódicos diarios más importantes e influyentes de la República Dominicana, publicado en Santo Domingo, la capital. En su artículo del 9 de noviembre de 2025, titulado “DOMINGO: El legado de Constantino como día de descanso”, Listín Diario expone una historia que, en efecto, aboga por el regreso de las leyes dominicales. Tras explicar correctamente cómo la Iglesia Romana cambió el sábado bíblico por el domingo y lo santificó mediante la autoridad eclesiástica, el periódico argumenta que el domingo debe mantenerse como el día oficial de descanso semanal para salvaguardar la salud física y emocional de los trabajadores. Al presentar el descanso dominical no solo como una tradición religiosa, sino como una política necesaria basada en la salud, el bienestar y el orden público, el artículo presenta la observancia del domingo como una obligación cívica merecedora del apoyo estatal; precisamente el argumento históricamente utilizado para justificar las leyes dominicales y su aplicación.

Listín Diario publicó la siguiente historia sobre el cambio del sábado al domingo:

• “El origen del sábado se encuentra en la Biblia, concretamente en el libro del Génesis (2:2-3), donde se relata que Dios, tras completar la creación, descansó el séptimo día, lo bendijo y lo santificó . Este acto divino dio origen al cuarto mandamiento, que se encuentra en Éxodo 20:8-10: «Acuérdate del día de reposo para santificarlo… el séptimo día es día de reposo para Jehová tu Dios» . [1]

FUENTE 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

El catolicismo está en auge

  “La corrupción política está destruyendo el amor a la justicia y el respeto por la verdad; e incluso en la América libre, los gobernante...