La iglesia celebra su rededicación con una ceremonia a la que asistieron funcionarios de gobierno y directivos religiosos.
Kleyton
Feitosa (derecha), presidente del Territorio de Egipto-Sudán, corta las
cintas de la iglesia reconstruida. Foto: Territorio de Egipto-Sudán.
Los creyentes adventistas de la ciudad
egipcia de Assiut recordarán por mucho tiempo el 14 de agosto de 2013,
el día en que una turba incendió la iglesia y trató de matar al pastor.
Tampoco olvidarán pronto el 19 de marzo
de 2016, el día en que funcionarios de gobierno y directivos religiosos
los acompañaron para celebrar la inauguración de un nuevo templo que
remplazará la iglesia destruida.
Líderes del gobierno, que ayudaron a
reconstruir la iglesia, felicitaron a los miembros en la ceremonia de
dedicación en Assiut, ubicada a unos cuatrocientos kilómetros al sur de
El Cairo, la capital del país. Un representante de Al-Hazar, un
respetado instituto legal islámico, pronunció unas palabras en las que
enfatizó la importancia de la unidad entre los cristianos y los
musulmanes en Egipto.La iglesia celebra su rededicación con una ceremonia a la que asistieron funcionarios de gobierno y directivos religiosos. Kleyton Feitosa (derecha), presidente del Territorio de Egipto-Sudán, corta las cintas de la iglesia reconstruida. Foto: Territorio de Egipto-Sudán. Kleyton Feitosa (derecha), presidente del Territorio de Egipto-Sudán, corta las cintas de la iglesia reconstruida. Foto: Territorio de Egipto-Sudán. Los creyentes adventistas de la ciudad egipcia de Assiut recordarán por mucho tiempo el 14 de agosto de 2013, el día en que una turba incendió la iglesia y trató de matar al pastor. Tampoco olvidarán pronto el 19 de marzo de 2016, el día en que funcionarios de gobierno y directivos religiosos los acompañaron para celebrar la inauguración de un nuevo templo que remplazará la iglesia destruida. Líderes del gobierno, que ayudaron a reconstruir la iglesia, felicitaron a los miembros en la ceremonia de dedicación en Assiut, ubicada a unos cuatrocientos kilómetros al sur de El Cairo, la capital del país. Un representante de Al-Hazar, un respetado instituto legal islámico, pronunció unas palabras en las que enfatizó la importancia de la unidad entre los cristianos y los musulmanes en Egipto.


(ZENIT – Madrid).- Entre católicos y judíos “el acercamiento es algo
asombroso, que no se ha dado antes a lo largo de la historia. Un pueblo
que era odiado pasa a ser querido, y tiene una proximidad con la
Iglesia”. Lo aseguró el rabino David Rosen, director de Asuntos
Interreligiosos del American Jewish Committee (AJC) durante su
intervención de este lunes en Madrid, en una mesa redonda en la
Universidad Francisco de Vitoria, para hablar del diálogo
interreligioso.

