Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. Juan 14:16. Cuando Cristo dio a sus discípulos la promesa del Espíritu, se estaba acercando al fin de su ministerio terrenal. A la sombra de la cruz estaba con una comprensión plena de la carga de culpa que estaba por recaer sobre él como portador del pecado. Antes de ofrecerse a sí mismo como víctima destinada al sacrificio, instruyó a sus discípulos en cuanto a la dádiva más esencial y completa que iba a conceder a sus seguidores; el don de los recursos inagotables de su gracia. “Y yo rogaré al Padre”—dijo él—, “y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir porque no le ve, ni le conoce, pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. Juan 14:16, 17. El Salvador estaba señalando de antemano el tiempo cuando el Espíritu Santo, como su representante, vendría para realizar una obra poderosa. El mal que se había estado acumulando durante siglos, habría de ser resistido por el divino poder del Espíritu Santo... La promesa del Espíritu Santo no se limita a ninguna edad ni raza. Cristo declaró que la influencia divina de su Espíritu estaría con sus seguidores hasta el fin. Desde el día de Pentecostés hasta ahora, el Consolador ha sido enviado a todos los que se han entregado plenamente al Señor y a su servicio. A todo el que ha aceptado a Cristo como su Salvador personal, el Espíritu Santo ha venido como consejero, santificador, guía y testigo. Cuanto más cerca de Dios han andado los creyentes, más clara y poderosamente han testificado del amor de su Redentor y de su gracia salvadora. Los hombres y mujeres que a través de largos siglos de persecución y prueba gozaron en sus vidas de una medida de la presencia del Espíritu, se destacaron como señales y prodigios en el mundo. Revelaron ante los ángeles y los hombres el poder transformador del amor redentor.—Los Hechos de los Apóstoles, 39, 40.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
miércoles, 1 de enero de 2020
DEVOCIONAL RECIBIRÉIS PODER, "La Promesa del Espíritu" 1 de enero
Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre. Juan 14:16. Cuando Cristo dio a sus discípulos la promesa del Espíritu, se estaba acercando al fin de su ministerio terrenal. A la sombra de la cruz estaba con una comprensión plena de la carga de culpa que estaba por recaer sobre él como portador del pecado. Antes de ofrecerse a sí mismo como víctima destinada al sacrificio, instruyó a sus discípulos en cuanto a la dádiva más esencial y completa que iba a conceder a sus seguidores; el don de los recursos inagotables de su gracia. “Y yo rogaré al Padre”—dijo él—, “y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: El Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir porque no le ve, ni le conoce, pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros”. Juan 14:16, 17. El Salvador estaba señalando de antemano el tiempo cuando el Espíritu Santo, como su representante, vendría para realizar una obra poderosa. El mal que se había estado acumulando durante siglos, habría de ser resistido por el divino poder del Espíritu Santo... La promesa del Espíritu Santo no se limita a ninguna edad ni raza. Cristo declaró que la influencia divina de su Espíritu estaría con sus seguidores hasta el fin. Desde el día de Pentecostés hasta ahora, el Consolador ha sido enviado a todos los que se han entregado plenamente al Señor y a su servicio. A todo el que ha aceptado a Cristo como su Salvador personal, el Espíritu Santo ha venido como consejero, santificador, guía y testigo. Cuanto más cerca de Dios han andado los creyentes, más clara y poderosamente han testificado del amor de su Redentor y de su gracia salvadora. Los hombres y mujeres que a través de largos siglos de persecución y prueba gozaron en sus vidas de una medida de la presencia del Espíritu, se destacaron como señales y prodigios en el mundo. Revelaron ante los ángeles y los hombres el poder transformador del amor redentor.—Los Hechos de los Apóstoles, 39, 40.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
prohibir el uso de cortacéspedes los domingos,
El legendario experto en jardinería de la BBC insta a prohibir el uso de cortacéspedes los domingos, citando las leyes vigente...

-
Descripción del video Título: CUANDO PREDIQUES NO TE METAS EN TERRENO DESCONOCIDO | PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL SERMONES En este ...
-
autoridad, impactar a tu audiencia y transmitir tu mensaje con seguridad y claridad. Ideal para líderes, predicadores y todos aquellos que...
-
En este mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a mirar de cerca qué significa llenar nuestra vida con la presencia del Espíritu Santo...
-
En este inspirador vídeo, el Pastor Andrés Portes comparte valiosas estrategias sobre cómo predecir y entender mejor las tendencias y seña...
-
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave para preparar un sermón efectivo y significativo? En este video, el Pastor Andrés Portes c...
-
1) Descripción de YouTube (en español) Título sugerido (si quieres usar uno similar): ¿Cómo entender el Apocalipsis? | Pastor Andrés Porte...
-
🔴CULTO DE ADORACIÓN | Iglesia Adventista del Séptimo Día, 26 DE JULIO del 2025, PR ANDRÉS PORTES Aplicación de Lección de -escuela Sabát...
-
Qué significa tener una fe auténtica que transforma, no que condena. Los peligros de la autojustificación y el juicio destructivo. Cómo c...
-
La idea es que usted vea tanta desobediencia, tan descarada tan frentera que DUDE de si Dios alguna vez dio una orden contra lo que ve. Fu...
-
"Por 30 euros la Iglesia se ha quedado con la mezquita de Córdoba" Los islámicos: es patrimonio de todos pero no nos dejan rezar ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario