Los protestantes consideran hoy al romanismo con más favor que años atrás. En los países donde no predomina y donde los partidarios del papa siguen una política de conciliación para ganar influjo, se nota una indiferencia creciente respecto a las doctrinas que separan a las iglesias reformadas de la jerarquía papal; entre los protestantes está ganando terreno la opinión de que, al fin y al cabo, en los puntos vitales las divergencias no son tan grandes como se suponía, y que unas pequeñas concesiones de su parte los pondrían en mejor inteligencia con Roma. Tiempo hubo en que los protestantes estimaban altamente la libertad de conciencia adquirida a costa de tantos sacrificios. Enseñaban a sus hijos a tener en aborrecimiento al papado y sostenían que tratar de congeniar con Roma equivaldría a traicionar la causa de Dios. Pero ¡cuán diferentes son los sentimientos expresados hoy!
Los defensores del papado declaran que la iglesia ha sido calumniada, y el mundo protestante se inclina a creerlo. Muchos sostienen que es injusto juzgar a la iglesia de nuestros días por las abominaciones y los absurdos que la caracterizaron cuando dominaba en los siglos de ignorancia y de tinieblas. Tratan de excusar sus horribles crueldades como si fueran resultado de la barbarie de la época, y arguyen que las influencias de la civilización moderna han modificado los sentimientos de ella. ¿Habrán olvidado estas personas las pretensiones de infalibilidad sostenidas durante ochocientos años por tan altanero poder? Lejos de abandonar este aserto lo ha afirmado en el siglo XIX de un modo más positivo que nunca antes. Como Roma asegura que la iglesia “nunca erró; ni errará jamás, según las Escrituras” (J. L. Von Mosheim, Institutes of Ecclesiastical History, libro 3, siglo XI, parte 2, cap. 2, nota 17), ¿cómo podrá renunciar a los principios que amoldaron su conducta en las edades pasadas?Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Capítulo 13—La lluvia tardía
La obra del espíritu se asemeja a la lluvia “Y hará desc...
-
Descripción del video Título: CUANDO PREDIQUES NO TE METAS EN TERRENO DESCONOCIDO | PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL SERMONES En este ...
-
autoridad, impactar a tu audiencia y transmitir tu mensaje con seguridad y claridad. Ideal para líderes, predicadores y todos aquellos que...
-
En este mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a mirar de cerca qué significa llenar nuestra vida con la presencia del Espíritu Santo...
-
Qué significa tener una fe auténtica que transforma, no que condena. Los peligros de la autojustificación y el juicio destructivo. Cómo c...
-
En este inspirador vídeo, el Pastor Andrés Portes comparte valiosas estrategias sobre cómo predecir y entender mejor las tendencias y seña...
-
1) Descripción de YouTube (en español) Título sugerido (si quieres usar uno similar): ¿Cómo entender el Apocalipsis? | Pastor Andrés Porte...
-
Únete a nosotros en este inspirador sermón del Pastor Andrés Portes, presentado por A&R Canal Sermones Adventistas. En "¿Qué pas...
-
La idea es que usted vea tanta desobediencia, tan descarada tan frentera que DUDE de si Dios alguna vez dio una orden contra lo que ve. Fu...
-
¿Qué harías si el mismísimo Rey del universo bajara a hablarte en persona? 👑🔥 En esta lección de El Éxodo: Viaje a la Tierra Prometida, ...
-
Se necesita ahora a hombres y mujeres que trabajen fervientemente para tratar de salvar a las almas, pues S...
No hay comentarios:
Publicar un comentario