Los sismólogos tratan de determinar por qué el estado estadounidense de Idaho ha sido en las últimas semanas sacudido por cientos de sismos de baja y media intensidad. Algunos no descartan que los temblores estén vinculados con el 'fracking'.
El mayor temblor, de magnitud 4,9, se 
produjo el pasado sábado. De hecho, ese sismo fue el más fuerte que se ha 
registrado en la región desde 2005.
Los temblores no dejaron heridos ni 
causaron daños, pero el aumento de la actividad sísmica preocupa a los 
geólogos, que se preguntan por qué la parte central del estado se ha convertido 
en escenario de tantos sismos desde finales de marzo. 
Según Bill Phillips, del Servicio Geológico de 
Idaho, el hecho de que se produzcan tantos temblores seguidos normalmente 
indica que existe un desplazamiento de rocas fundidas a lo largo de una falla 
activa. Ese movimiento desencadenó en 1983 un terremoto de magnitud 6,9 en el 
que fallecieron dos niños. 
Read more: http://2012ultimasnoticias.blogspot.com/#ixzz2z9DWJeID

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario