Iberoamericana, una universidad jesuita en la Ciudad de México [1] , organizó un evento el 3 de septiembre de 2025, titulado "Religiones para la Inclusión", donde se reunieron diversos líderes religiosos. Patrocinado por Roma y respaldado por comunidades cristianas y no cristianas, este encuentro buscó promover la paz, fomentar el diálogo, fomentar la unidad y fortalecer la cooperación entre diversas tradiciones religiosas. Participaron representantes de la Iglesia Católica Romana, Ortodoxa, Anglicana, Reformada, Judía, Musulmana, Hindú, Budista e incluso de la Cienciología. Cabe destacar que entre los participantes se encontraba la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
La Comisión para el Diálogo Interreligioso de la Iglesia Católica (CEDIC) publicó lo siguiente:
• “El 3 de septiembre de 2025 se llevó a cabo el encuentro ‘Religiones para la Inclusión’ en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana (CDMEX)”. [2]
• “Este evento reunió a varios líderes religiosos: la Iglesia Católica Romana, la Iglesia Ortodoxa Rusa, la Iglesia Ortodoxa de Antioquía, la Iglesia Anglicana, la Iglesia Reformada, la Iglesia del Pacto, la Iglesia Adventista del Séptimo Día , la Antigua Iglesia Católica y las comunidades judía, musulmana, hindú, budista y de Scientology”. [2]
• “El propósito de esta reunión fue discutir la situación actual del país y del mundo, compartir experiencias, coordinar acciones conjuntas y avanzar en la organización del Foro Interreligioso por la Paz ”. [2]
• “ La jornada comenzó con un encuentro fraternal, que fomentó la cercanía y el diálogo entre los participantes ”. [2]
Ignacio Cuevas dio la bienvenida al sacerdote católico, Padre Mario Escalera Villanueva, Secretario de la Comisión para el Diálogo Interreligioso de la Iglesia Católica (CEDIC), con un agradecimiento especial, reconociendo su acompañamiento y compromiso con la construcción de la paz. El sacerdote también agradeció la invitación y ofreció su amistad a todos los presentes . [2]
No hay comentarios:
Publicar un comentario