A principios del mes de febrero el Consejo Superior de Ulemas de Marruecos propuso que la apostasía deje de ser considerada un crimen penal. 
Este
 Consejo no tiene poderes ni ejecutivos ni legislativos pero su 
declaración refleja una firme toma de posición con respecto al fundamentalismo.
ADNANE MOKRANI
Pontificio Instituto de Estudios Árabes e Islámicos
"El
 parecer de este Consejo no tiene un valor efectivo pero puede ayudar a 
impulsar una cierta apertura. Pero puede ser considerado un mensaje a 
los fundamentalistas que no creen en la reforma y quieren mantener las 
leyes antiguas sin espíritu crítico”.
Adnane
 Mokrani es musulmán y da clases en el Pontificio Instituto de Estudios 
Árabes e Islámicos, que depende del Vaticano. Asegura que los países 
musulmanes todavía tienen que hacer profundas reformas en la 
legislación. Por ejemplo, aunque la apostasía prácticamente no se 
condena ya, cambiar de religión sigue teniendo consecuencias importantes en el día a día de un ciudadano normal.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario