En 2014 ya han pasado dos superlunas en el mes de enero; la próxima está programada para el 12 de julio.
La superluna se refiere a cuando la órbita de la Luna está un poco más 
cerca de lo habitual a la Tierra. El efecto del acercamiento de la 
órbita es más notable cuando hay Luna llena.
"Así que la Luna parece más grande, aunque la diferencia de la 
distancia de la Tierra es de solo un pequeño porcentaje", dijo el Dr. 
James Garvin, científico jefe del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la
 NASA, en la web de la agencia espacial. "Se llama superluna porque
 es una alineación muy notoria y a primera vista parece tener un efecto.
 La palabra 'súper' de superluna, en realidad es solo la apariencia de 
que está más cerca".
Debido a la proximidad de la superluna, puede aparecer ante nuestros ojos un 14 % más grande en el cielo y un 30 % más brillante que las lunas normales, afirma la NASA.

No hay comentarios:
Publicar un comentario