
La autora dice no escribir sobre un punto de vista teológico, la investigación incluye elementos de la historia, la sociología e incluso la psicología. Bowler se ha dedicado a investigar la influencia de este tipo de predicación en las iglesias evangélicas, entrevistó a pastores, visitó varias mega iglesias, tubo que leer docenas de libros y llegó a la conclusión que: La predicación de la prosperidad predomina en los púlpitos. Pero no sólo en los EE.UU., que va en paralelo con varios países, desde Brasil a Singapur, pasando a Nigeria.
Aunque en algunos lugares se presenta como "predicación de salud y la riqueza", "confesión positiva" o "teología de la dominación", el enfoque es el mismo: tener riqueza y buena vida aquí y ahora. La mayoría de estos predicadores tienen sus propios programas de televisión, escriben libros sobre el tema y atraen a mucha personas con sus mega-iglesias. Y parece que a la gente les gusta más y más.
El movimiento que ofrece la prosperidad para todos los que tienen fe, se sobrepuso a la antigua predicación basado en el arrepentimiento y el cambio de vida. Bowler es actualmente profesora en la Escuela de Teología de Duke, la Universidad fundada por la Iglesia Metodista, pero que hoy forman alumnos en el estudio de las diferentes religiones.http://www.acontecercristiano.net/2013/09/teologia-de-la-prosperidad-predomina-en.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario