Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
sábado, 12 de octubre de 2024
ES 0:08 / 10:33 El impacto del pecado en la tierra después del diluvio
Patriarcas y profetas. LAS AGUAS subieron quince codos sobre las más altas montañas. A menudo le pareció a la familia que ocupaba el arca que todos perecerían, pues durante cinco largos meses su buque flotó de un lado para otro, aparentemente a merced del viento y las olas. Fue una prueba grave; pero la fe de Noé no vaciló, pues tenía la seguridad de que la mano divina empuñaba el timón. Cuando las aguas comenzaron a bajar, el Señor guió el arca hacia un lugar protegido por un grupo de montañas conservadas por su poder. Estas montañas estaban muy poco separadas entre sí, y el arca se mecía este quieto refugio, sin que el inmenso océano la agitara ya. Esto alivió a los cansados y sacudidos viajeros. Noé y su familia esperaban ansiosamente que bajasen las aguas; pues anhelaban volver a pisar tierra firme. Cuarenta días después que se hicieron visibles las cimas de las montañas, enviaron un cuervo, ave de olfato delicado, para ver si la tierra ya estaba seca. No encontrando más que agua, el ave continuo yendo y viniendo. Siete días después, se envió una paloma, la cual al no encontrar dónde posarse, regresó al arca. Noé esperó siete días más, y nuevamente envió la paloma. Cuando ésta regresó por la tarde con una hoja de olivo en el pico, hubo gran alborozo en el arca. Más tarde "quitó Noé la cubierta del arca, y miró, y he aquí que la faz de la tierra estaba enjuta." (Gén. 8:13.) Todavía esperó pacientemente dentro del arca. Como había entrado obedeciendo un mandato de Dios, esperó hasta recibir instrucciones especiales para salir. Finalmente descendió un ángel del cielo, abrió la maciza puerta y mandó al patriarca y a su familia que saliesen a tierra, y llevasen consigo todo ser viviente. En su regocijo por verse libre, Noé no se olvidó de Aquel en virtud de cuyo misericordioso cuidado habían sido protegidos. Su primer acto después de salir del arca fue construir un altar y ofrecer un sacrificio de toda clase de bestias y aves limpias, con lo que manifestó su gratitud hacia Dios por su liberación, y su fe en Cristo, el gran sacrificio. Esta ofrenda agradó al Señor y de esto se derivó una bendición, no sólo para el patriarca y su familia, sino también para todos los que habrían de vivir en la tierra. " "Y percibió Jehová olor de suavidad; y dijo Jehová en su corazón: No tornaré más a maldecir la tierra por causa del hombre.... Todavía serán todos los tiempos de la tierra; la sementera y la siega, y el frío y calor, verano e invierno, y día y noche, no cesarán." (Vers. 21, 22.) En esto había una lección para las futuras generaciones. Noé había tornado a una tierra desolada; pero antes de preparar una casa para sí, construyó un altar para Dios. Su ganado era poco, y había sido conservado con gran esfuerzo. No obstante, con alegría dio una parte al Señor, en reconocimiento de que todo era de él. Asimismo nuestro primer deber consiste en dar a Dios nuestras ofrendas voluntarias. Toda manifestación de su misericordia y su amor hacia nosotros debe ser reconocida con gratitud, mediante actos de devoción y ofrendas para su obra. En el cielo una semejanza del arco iris rodea el trono nimba la cabeza de Cristo. El profeta dice: "Cual parece el arco del cielo que está en las nubes el día que llueve, así era el parecer del resplandor alrededor [del trono]. Esta fue la visión de la semejanza de la gloria de Jehová." (Eze. 1:28.) Juan el revelador declara: "Y he aquí, un trono que estaba puesto en el cielo, y sobre el trono estaba uno sentado. . . . Y un arco celeste había alrededor del trono, semejante en el aspecto a la esmeralda." (Apoc. 4:2, 3.) Cuando por su impiedad el hombre provoca los juicios divinos, el Salvador intercede ante el Padre en su favor y señala el arco en las nubes, el arco iris que está en torno al trono y sobre su propia cabeza, como recuerdo de la. misericordia de Dios hacia el pecador arrepentido.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
La crítica injusta causa pérdida de almas
Ha habido y continuará habiendo familias enteras que una vez se regocijaron en la verdad, pero que perderán...
-
Descripción del video Título: CUANDO PREDIQUES NO TE METAS EN TERRENO DESCONOCIDO | PASTOR ANDRÉS PORTES, A&R CANAL SERMONES En este ...
-
autoridad, impactar a tu audiencia y transmitir tu mensaje con seguridad y claridad. Ideal para líderes, predicadores y todos aquellos que...
-
En este vídeo, el Pastor Andrés Portes nos explica qué significa predicar y cómo podemos hacerlo de manera efectiva y fiel a la enseñanza ...
-
En este inspirador vídeo, el Pastor Andrés Portes comparte valiosas estrategias sobre cómo predecir y entender mejor las tendencias y seña...
-
¿Alguna vez te has preguntado cuál es la clave para preparar un sermón efectivo y significativo? En este video, el Pastor Andrés Portes c...
-
🔴CULTO DE ADORACIÓN | Iglesia Adventista del Séptimo Día, 26 DE JULIO del 2025, PR ANDRÉS PORTES Aplicación de Lección de -escuela Sabát...
-
1) Descripción de YouTube (en español) Título sugerido (si quieres usar uno similar): ¿Cómo entender el Apocalipsis? | Pastor Andrés Porte...
-
¿Quieres aprender a predicar de manera efectiva y bíblicamente correcta? En este inspirador mensaje, el Pastor Andrés Portes nos comparte ...
-
En este mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a mirar de cerca qué significa llenar nuestra vida con la presencia del Espíritu Santo...
-
"Por 30 euros la Iglesia se ha quedado con la mezquita de Córdoba" Los islámicos: es patrimonio de todos pero no nos dejan rezar ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario