Yo soy Jehová vuestro Dios; andad en mis ordenanzas, y guardad mis derechos, y ponedlos por obra: Y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. Ezequiel 20:19, 20. El sábado le fué dado a toda la humanidad para conmemorar la obra de la creación. El gran Jehová, cuando colocó los fundamentos de la tierra, cuando vistió a todo el mundo con su traje de hermosura, y creó todas las maravillas de la tierra y del mar, instituyó el día sábado y lo santificó. Cuando las estrellas de la mañana cantaban, y todos los hijos de Dios daban voces de gozo, el sábado fué apartado como un monumento de Dios. Dios santificó y bendijo el día en que había reposado de su obra maravillosa. ... Así como el árbol del conocimiento fué colocado en el medio del huerto del Edén, también el mandamiento que atañe al sábado fué colocado en medio del Decálogo. Respecto del fruto del árbol del conocimiento, la prohibición fué ésta: “No comeréis de él, ... porque no muráis”. Génesis 3:3. Dios dijo acerca del sábado: No lo contaminaréis, sino que lo santificaréis. “Acordarte has del día de reposo para santificarlo”. Éxodo 20:8. Así como el árbol del conocimiento fué la prueba de la obediencia de Adán, también el cuarto mandamiento es la prueba que Dios ha dado para probar la lealtad de todo su pueblo.—The Review and Herald, 30 de agosto de 1898. El sábado es una señal entre Dios y su pueblo. Es un día santo, dado por el Creador al hombre como día de reposo, para reflexionar sobre las cosas sagradas. Dios dispuso que fuera observado a través de las edades como un pacto eterno. Debía considerárselo como un tesoro peculiar, como un legado que debía ser cuidadosamente preservado. Cuando observamos el sábado, recordemos que es la señal que el cielo le ha dado al hombre de que es acepto en el Amado, de que si es obediente puede entrar en la ciudad de Dios y participar del fruto del árbol de la vida. Al dejar de trabajar el séptimo día, testificamos ante el mundo que estamos del lado de Dios, y que nos esforzamos por vivir en perfecta conformidad con sus mandamientos. Así reconocemos como nuestro soberano al Dios que creó al mundo en seis días y reposó el séptimo. El sábado es el broche que une a Dios y a su pueblo.—The Review and Herald, 28 de octubre de 1902.
Examinadlo todo; retened lo bueno. Absteneos de toda forma de mal. 1 Tesalonicenses 5: 21-22_ Espacio de análisis de los acontecimientos actuales relacionados con la profecía bíblica
martes, 3 de diciembre de 2019
DEVOCIONAL NUESTRA ELEVADA VOCACION "La señal especial de Dios, 3 de diciembre
Yo soy Jehová vuestro Dios; andad en mis ordenanzas, y guardad mis derechos, y ponedlos por obra: Y santificad mis sábados, y sean por señal entre mí y vosotros, para que sepáis que yo soy Jehová vuestro Dios. Ezequiel 20:19, 20. El sábado le fué dado a toda la humanidad para conmemorar la obra de la creación. El gran Jehová, cuando colocó los fundamentos de la tierra, cuando vistió a todo el mundo con su traje de hermosura, y creó todas las maravillas de la tierra y del mar, instituyó el día sábado y lo santificó. Cuando las estrellas de la mañana cantaban, y todos los hijos de Dios daban voces de gozo, el sábado fué apartado como un monumento de Dios. Dios santificó y bendijo el día en que había reposado de su obra maravillosa. ... Así como el árbol del conocimiento fué colocado en el medio del huerto del Edén, también el mandamiento que atañe al sábado fué colocado en medio del Decálogo. Respecto del fruto del árbol del conocimiento, la prohibición fué ésta: “No comeréis de él, ... porque no muráis”. Génesis 3:3. Dios dijo acerca del sábado: No lo contaminaréis, sino que lo santificaréis. “Acordarte has del día de reposo para santificarlo”. Éxodo 20:8. Así como el árbol del conocimiento fué la prueba de la obediencia de Adán, también el cuarto mandamiento es la prueba que Dios ha dado para probar la lealtad de todo su pueblo.—The Review and Herald, 30 de agosto de 1898. El sábado es una señal entre Dios y su pueblo. Es un día santo, dado por el Creador al hombre como día de reposo, para reflexionar sobre las cosas sagradas. Dios dispuso que fuera observado a través de las edades como un pacto eterno. Debía considerárselo como un tesoro peculiar, como un legado que debía ser cuidadosamente preservado. Cuando observamos el sábado, recordemos que es la señal que el cielo le ha dado al hombre de que es acepto en el Amado, de que si es obediente puede entrar en la ciudad de Dios y participar del fruto del árbol de la vida. Al dejar de trabajar el séptimo día, testificamos ante el mundo que estamos del lado de Dios, y que nos esforzamos por vivir en perfecta conformidad con sus mandamientos. Así reconocemos como nuestro soberano al Dios que creó al mundo en seis días y reposó el séptimo. El sábado es el broche que une a Dios y a su pueblo.—The Review and Herald, 28 de octubre de 1902.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
ELLEN WHITE, ¿TRINITARIA O ANTITRINITARIA? CRONOLOGÍA DE SUS ESCRITOS 1851-1914
Desde el más amplio sector del adventismo actual y bajo un manto de desconocimiento involuntario por parte de unos, desconocimiento volunt...

-
En este impactante sermón, el Pastor Andrés Portes aborda una de las preguntas más controvertidas de la fe: ¿Por qué aquellos que creen en D...
-
Descubre en este impactante sermón del Pastor Andrés Portes los detalles sobre el esperado "Juicio de los Vivos". A través de un...
-
Bienvenidos a A&R Canal Sermones Adventistas. En este inspirador mensaje, el Pastor Andrés Portes nos lleva a reflexionar profundament...
-
Únete a nosotros en este inspirador sermón del Pastor Andrés Portes, presentado por A&R Canal Sermones Adventistas. En "¿Qué pas...
-
Qué significa tener una fe auténtica que transforma, no que condena. Los peligros de la autojustificación y el juicio destructivo. Cómo c...
-
En este sermón, "El concepto bueno o malo es una trampa" de Pastor Andrés Portes (A&R Canal Sermones Adventistas), exploram...
-
En este mensaje, el Pastor Andrés Portes nos invita a mirar de cerca qué significa llenar nuestra vida con la presencia del Espíritu Santo...
-
Descripción: En este sermón inspirador, el Pastor Andrés Portes nos llama a permanecer fieles y no apartarnos de la senda divina. Explora...
-
No necesitamos preocuparnos por la lluvia tardía. Todo lo que debemos hacer es mantener limpio el recipie...
-
¿Ver a Dios basta para mantenerse fiel? 👀🔥 Esta lección de El Éxodo: Viaje a la Tierra Prometida revela que ver a Dios no garantiza obed...
No hay comentarios:
Publicar un comentario